Entrevistas

«La calle es una universidad que nunca acaba»

¿Quién es Jorge Talavera?

Yo me definiría como un hombre libre y de buenas costumbres. Leal y amante de mi familia y mi trabajo.

¿Cómo fueron tus inicios como empresario?

He sido empresario desde Perú y siempre muy independiente, he tenido la suerte de tener un padre que ha sido un excelente relacionista y jefe de ventas, y me permitió desde chico 14- 15 años acompañarlo a sus reuniones, estar lado a lado con él, primero solo escuchando, luego opinando, creando y después vendiendo. Logre con él, una seguridad única y una experiencia para mi mucho más efectiva que la propia universidad. No quiero decir que la Universidad no sirva, lógico que sirve, pero la calle es esa otra Universidad que nunca acaba, y es vital para el desarrollo de todo empresario, es la esencia que diferencia lo real de lo teórico.

Comencé alquilando las películas de cine a los colegios, después al Leoncio Prado, no creo haber tenido ni 19 años cuando ya alquilaba a todas las Escuelas de Oficiales y Sub-Oficiales militares y policiales, es decir logre a esa edad tener un propio circuito de alquiler de películas de cine que realmente era muy rentable, viaje mucho y me dedique a vender y a alquilar equipos de cine, busque nuevas alternativas después de estas, tuve durante 2-3 años el Cine de la Feria del Pacifico. Después cree formas nuevas de lanzamiento de publicidad para películas, participe en el plan de Marketing de películas como Batman, Tango & Cash hasta ser el responsable final de otras como CINEMA PARADISO, Pie Izquierdo, Grandes Bolas de Fuego, etc. Viví una época muy hermosa al lado de mi padre en la industria del Cine, allí sin duda comencé a creer que podía crear para vender y así poder ser mi propia fuente de trabajo.

¿Como nace RTH Internacional?

Cuando llegue a Suecia, tuve que comenzar de nuevo, de cero como todos, pero siempre me decía adelante, no te rindas, crea, y así fue como nació mis primeros eventos, mis primeros intentos de consolidar cosas nuevas, y así se fueron dando, comencé con el tema de los videos VHS en Español, luego Miss Latinoamérica, Modelo Latina, me compre un video proyector, me puse a alquilarlo para los partidos de clasificatoria del Mundial, después coloque la Pantalla Gigante en Rinkeby y así fui creando mi red , durante este tiempo también me dedique a escribir para Liberación , notas de cine , eso me permitió tener más contactos y de allí ingrese a trabajar en una agencia de envíos de dinero, donde comencé como el ultimo operario y termine siendo el Director , hasta independizarme y seguir creando una red más grande y seguir desarrollándote. Es allí donde parte RTH, la consolidación de todas mis experiencias, quizás por esto, a pesar de que RTH tenga ya hoy 10 años de éxitos, se debe al final también a todas mis experiencias anteriores y sobre todo a perfecta armonía de apoyo de los míos que me han servido de motor para todo esto.

¿Actualmente con cuántos clientes cuenta RTH?

Superamos los 10,000 clientes reales y sobre todo leales, cosa que es muy digna de resaltar. Además lo más perfecto de esta relación es que aun aveces yo mismo atiendo a un cliente número 3 , 501 o al cliente número xxxxxx, y sigue encontrando en RTH esa relación personal y amable, que es lo que entiendo que es el secreto de este éxito. Porque aquí en RTH, un cliente más sigue siendo tan importante como el primero.

¿A todo este éxito tuviste fracasos en el camino?

Si por supuesto, cuando RTH partió yo me concentré en 3 campos, Agencia de viaje, envíos de dinero y quise ser el primero en colocar cabinas de internet, locutorios, de estas 3 alternativas la segunda fue un éxito, la agencia de viajes un intermedio, pero la cabinas de internet fue un fracaso total. Entonces sigues aprendiendo y aplicando conocimientos, nunca apuestes toda tu plata a un solo negocio, guarda pan para mayo, fracasar en esto me permitió concentrarme en lo otro y recuperar ese dinero y seguir generando ingresos.

¿Te consideras un hombre exitoso?

Sí, a mis 44 años he logrado todo lo que he querido, tengo una familia estable, esposa e hijos que adoro, mi entorno familiar entero, y una empresa que sobre todo me apasiona y me sigue abriendo caminos para continuar expandiendo.

¿En todo este tiempo de logros que frutos has obtenido con tu empresa?

Ser socio estratégico de una empresa mundial como Coinstar para Suecia es algo muy grande, este 2011 RTH tiene 5 oficinas, acabamos de abrir en la estación de Metro de Sätra, la 5ta oficina de RTH, y es posible que en los próximos 6 meses más tengamos otra en una nueva estación o quizás fuera de Estocolmo, Hoy RTH tiene su propia red de distribución de servicios, representa un bloque sólido, podemos decir que somos la primera empresa latina en Suecia que logra esto.

¿Jorge Talavera tiene alguna meta?

Como hombre de familia quiero consolidar aún mas RTH en miras no solo de mis hijos sino también de mis nietos, si logro esto diré que he cumplido mi meta. Esto me alimenta a seguir luchando 15 años más, creo tener el tiempo, fuerza y ganas para hacerlo.

¿A quién admiras como persona o empresario?

Como persona, a mi padre y hermano, ellos me inculcaron el amor a la familia,

Y como empresario, admiro a todo aquel que, sin dinero, jugando el cero, hace dinero, por convicción y pasión.

¿Y en tus tiempos libres si los tienes, qué haces?

Aislarme del mundo, al lado de mi mujer y mis hijos, ¡el fin de semana perfecto!

Mirar películas y ver jugar al Barza son momentos nuestros.

¿Cuál consideras que es tu mayor fuerza?

Creer en ti mismo, sin duda alguna. Y siempre motivado por la familia, la sonrisa de tu esposa y de tus hijos te permiten seguir siempre.

Por último ¿Qué mensaje dejarías a nuestros lectores que nos leen y tal vez desean imitarte?

No hay nada imposible si crees en ti mismo. Solo uno se limita los caminos por donde va. Ama lo que haces, sueña y despierta cuantas veces sea necesario, pero nunca pierdas la sonrisa de seguir adelante. Y sobre todo, nunca vayas contra la familia. Ellos son aparte de ti, el motor de todo.

Entrevista por Rafael Enciso Tello

Estocolmo 7 de junio 2011

Next Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *