NoticiasPerúTurismo

Instalan estatua del oso Paddington en Cuzco

Se inauguró recientemente una escultura del querido oso Paddington, un gesto que celebra la conexión cultural entre Perú y el Reino Unido. La figura, que se erige en un punto clave de la ciudad, forma parte de una ruta internacional de estatuas de Paddington que recorre diversas ciudades británicas, como Londres, y ahora extiende su encanto a tierras peruanas.

La instalación de esta escultura se enmarca en el lanzamiento de Paddington 3, una película dirigida por Paul King, en donde el oso viaja a Perú para reunirse con su tía Lucy, quien dirige un Hogar para Osos Jubilados en un pintoresco pueblo peruano.

La estatua está en Aguas Calientes, punto de acceso clave al santuario histórico de Machu Picchu. La instalación forma parte de un recorrido internacional de 23 esculturas del oso, que incluye ciudades británicas como Londres.

La elección de Aguas Calientes para la estatua, situada en el corazón de la ruta turística hacia Machu Picchu, resalta la estrecha relación entre la narrativa de la película y la rica cultura peruana, haciendo de la figura un referente tanto para turistas como para los fans de la saga.

Paddington siempre ha estado vinculado al Perú. Según la historia original, vivió en este país sudamericano junto a su tía Lucy antes de viajar a Inglaterra como polizón. Esta conexión es clave en la nueva película, que narra el regreso de Paddington en busca de su tía, desaparecida en la Amazonía. La trama transcurre desde la selva hasta los Andes, mezclando desafíos y aventuras en un recorrido que incluye la legendaria ciudad de El Dorado.

El acto de inauguración contó con la presencia del embajador Gavin Cook, quien destacó la importancia de esta colaboración cultural y el valor simbólico de la escultura para los habitantes y visitantes de la región. Con su característico abrigo rojo y su inconfundible expresión amigable, el oso Paddington se ha convertido en una figura entrañable que, sin duda, aportará un toque de simpatía y magia al paisaje natural y cultural de Machu Picchu.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *