Campaña para llevar la música criolla a Europa
La banda Ambiente Criollo fue creada en 2007 en Lima, buscando difundir y crear música criolla en la escena local. Su repertorio incluye valses, festejos, zamacuecas, tonderos, marineras entre otros.
La agrupación es reconocida localmente por revalorar el papel de la mujer en el arte, demostrando que las mujeres pueden desempeñarse en otros ámbitos musicales como ejecutantes, arreglistas y compositoras.
Ambiente Criollo organiza el Encuentro de Mujeres de Música Peruana, un evento cultural que consta de talleres, conversatorios y presentaciones artísticas que sirve como plataforma para dar visibilidad del trabajo y las propuestas musicales lideradas por mujeres. Este evento lo realizan desde el año 2013 en la ciudad de Lima, Perú. Cada año buscan incluir nuevas propuestas, para dar escenario y promover el aporte de los grupos locales y regionales dentro el ámbito artístico peruano.
El 2019 la agrupación fue reconocida como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú. Su proyecto Herencias fue ganador del programa Ibermúsicas 2021.
En el año 2024 su sencillo Ancestras alcanzó el primer lugar del listado global del #VivaMusic20 de Colombia. Este tema busca llamar a la sororidad y a continuar la lucha de reivindicación que iniciaron quienes estuvieron antes que ellas.