8 de marzo, día internacional de la mujer
Durante siglos, las mujeres han luchado por la igualdad de derechos, oportunidades y libertad. De las sufragistas a las activistas digitales, cada generación la expandido los límites, derribado obstáculos y se ha negado a retroceder. Detrás de cada cambio de políticas y victoria legal, han estado las audaces feministas organizadas, protestando y exigiendo la toma de medidas.
Historia del Día de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
Los primeros años clave en el movimiento
El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.
Hoy el mundo es más igualitario que nunca para las mujeres y niñas, pero el progreso sigue siendo muy lento, muy frágil y muy desigual. Cada 10 minutos una mujer muere a manos de una persona de su propia familia. Durante décadas, la representación de las mujeres en la fuerza laboral se ha estancado. Las mujeres y niñas son quienes menos contribuyen al cambio climático y, aún así, sufren sus peores consecuencias. A este ritmo, la paridad de género en el parlamento se alcanzará cuando una niña que nazca hoy tenga 40 años.
En 1995, líderes del mundo se comprometieron a lograr la igualdad de género con la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un plan sin precedentes que estableció objetivos ambiciosos para los derechos de las mujeres. Dos décadas después, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reforzaron ese compromiso y establecieron como límite para su cumplimiento el año 2030, un plazo que ya está muy cerca.