79% de peruanos está satisfecho con su vida amorosa
Ayer fue San Valentín, una fecha esperada por los peruanos para compartir momentos especiales con su pareja. Con motivo de esta celebración, Ipsos realizó una encuesta a nivel global en donde se revela cómo se sienten las personas respecto al amor, el romance y las relaciones.
Colombia, con 82%, encabeza el ranking de personas conectadas más satisfechas con su vida amorosa, le siguen Tailandia y México, ambos países con 81%. El Perú se ubica en el puesto 8, con 79%. En tanto, Japón (56%) y Corea del Sur (59%) son los países donde la satisfacción es más baja.
El índice de satisfacción amorosa fue construido en base a las tres preguntas del informe sobre sentirse amado, satisfacción con el romance y las relaciones con su pareja.
¿Los peruanos nos sentimos amados?
Otro dato importante es que el 82% de peruanos conectados indica sentirse amado. Con esta cifra, nos encontramos en el Top10 de países en los que sus ciudadanos se sienten amados. Japón está al fondo de la tabla con 55%.
¿Qué dicen los peruanos conectados sobre su vida romántica/sexual?
De acuerdo con el sondeo de Ipsos, el 67% de peruanos conectados indica estar satisfecho con su vida romántica/sexual. Esta lista es liderada por Colombia, con un 74%. Al otro extremo, se encuentra Japón, con el 39%.
¿Estamos satisfechos con nuestra pareja?
Un 88% de peruanos conectados que están casados o tienen pareja aseguran estar satisfechos con su relación. Tailandia está en primer lugar con 92%, mientras que Corea del Sur está al último de la tabla con un 67%.
¿El dinero y la felicidad van de la mano?
El estudio también demuestra que las personas con ingresos más altos tienen más probabilidades de sentirse amados y de ser más felices con su vida romántica/sexual. Se detalla que el 83% de las personas con altos ingresos en 30 países dicen estar satisfechas con el amor en su vida, en comparación con el 76% de aquellos con ingresos medios y el 69% con ingresos bajos. De acuerdo con el sondeo de Ipsos, lo mismo ocurre con su vida romántica/sexual. El 67% de las personas con altos ingresos están satisfechas con su vida sexual en comparación con solo el 51% de los que tienen ingresos bajos.
Hay poca diferencia entre las generaciones
A pesar de que se cree que hay diferencias significativas entre las generaciones, no hay una brecha cuando se trata de sus vidas amorosas. Mientras que cuatro de cada cinco de la generación que nacieron entre 1946 y 1964 están satisfechos con el amor en su vida, tres de cada cuatro de las otras generaciones son felices. Aunque los de la generación del milenio están ligeramente más contentos con su vida romántica/sexual, las actitudes son similares en los otros grupos de edad.
Fuente de IPSOS